Reflexiones tras el cáncer

Nora Imrani Harrak

Diagnosticada de rabdomiosarcoma y leucemia.
Pulseras Candela (Barcelona, España)

Hola! Soy Nora, tengo 20 años y soy una de las “Xipirons”de la planta octava del Hospital Sant Joan de Déu. Quiero que sepas sobre mi estancia en el hospital. A finales de 2013 me detectaron un rabdomiosarcoma alveolar. Entonces yo no era ni consciente de la existencia de los tumores del desarrollo, pensaba que sólo las personas mayores podían tener cáncer. En ese momento se inició la primera tanda de quimioterapia, con la finalidad de reducir el tumor y posteriormente extirparlo.

Durante todo ese periodo de tiempo conocí a muchísimas personas, mi familia y yo teníamos miedo, pero éste acabó expresándose en resiliencia y optimismo, gracias al personal sanitario y a otras familias de “Xipirons”, que siempre nos apoyaron.

El 25 de abril de 2014 fui operada con éxito y hoy en día tengo una cicatriz preciosa que tuvo 60 grapas. Posteriormente fui sometida a tandas de quimioterapia y radioterapia y mientras tanto seguía los estudios, así que no sólo no perdí ningún curso, sino que además me sirvió para conocerme un poco más a mí misma, dándome cuenta de que quería formar parte del ámbito sanitario, para estar al lado de personas que cedían lo mejor de sí mismas en todo momento.

sin estas experiencias, no sería la persona que soy actualmente y lo cierto es que me siento muy orgullosa de mí misma, de mi familia, de las personas a las que he conocido y de la brutal energía vital que siento.

Siempre mantenía presente los dos años de tratamiento, pero con otra mentalidad, siempre haciendo actividades solidarias como “Pulseras Candela”, manteniendo el contacto con el círculo de personas que conocí en el hospital.

Anímicamente atravesé muchos altibajos, pero siempre con más puntos altos que bajos. Aun así, muchas veces me preocupaba, lloraba, me agobiaba e intentaba evadirme y alejarme de todo lo relacionado con el hospital.

Tras la primera experiencia, tuve un verano para recuperarme y empezar cuarto de la ESO con más ganas que nunca. La rehabilitación me iba tan bien que empecé a entrenar un deporte llamado Calistenia, hasta el punto de descubrir mi pasión, entrenaba muchísimo y mi estado de ánimo mejoraba exponencialmente, siempre optimista. Así que cuando no tenía que estudiar, me iba a entrenar.

Dos años y medio más tarde, recibí una llamada… algo no andaba bien. Había recaído con leucemia. En ese momento empecé a pensar ¿Cuál será la solución? y lo tuve muy claro: entrenar en el hospital y seguir con mis objetivos. Quería exprimir lo mejor de la experiencia que se nos venía encima. Así que después de un trasplante de médula exitoso hice 2º de Bachillerato en 5 meses desde casa. Poco a poco mi sistema inmunológico iba recuperándose y aquí estoy, feliz porque me siento mejor que nunca.

Así que si has llegado hasta aquí, quiero que tatúes en tu filosofía de vida el siguiente mensaje: TODA CARGA EMOCIONAL QUE ESTÉS SOPORTANDO Y TENGAS QUE SOPORTAR, ESTARÁ CONDICIONADA POR TU FORTALEZA MENTAL. SI NO FUESE POR LAS EXPERIENCIAS QUE HAS TENIDO QUE EXPERIMENTAR, NO SE HUBIESE FORJADO EN TI LA PERSONA QUE ERES ACTUALMENTE. SIÉNTETE FELIZ. CONTROLA TU IMPULSIVIDAD Y PIENSA EN TODO LO BUENO QUE SÍ TIENES Y PUEDES LLEGAR A SENTIR.

Siéntete feliz, controla tu impulsividad y piensa en todo lo bueno que sí tienes y puedes llegar a sentir.

Yo ahora mismo estoy aquí para encargarme de repartir un pedacito más de mí, lleno de felicidad y motivación, porque con total naturalidad es lo que siento, porque la carga emocional que conlleva soportar las situaciones que nos induce el proceso de la vida, es indescriptible, por ello mi esencia es indescriptible, se ha forjado en mí la persona que deseaba ser y soy la persona que me permite seguir progresando, seguir mejorando y seguir creciendo interiormente.

Saber lidiar con todas las experiencias que nos brinda la vida es directamente proporcional a los resultados positivos que obtendremos. Porque aprendes a quererte y es entonces cuando también sabes querer bien a los demás.

Dicho esto, quiero compartir la pregunta que más me ha hecho reflexionar en todo este proceso. ¿Cambiaría mi pasado con tal de evitar el desarrollo de las dos enfermedades? Mi respuesta en todo momento ha sido y sigue siendo un NO rotundo, porque sin esas experiencias, no sería la persona que soy actualmente y lo cierto es que me siento muy orgullosa de mí misma, de mi familia, de las personas a las que he conocido y de la brutal energía vital que siento.

Aprovecho para agradecerte estos minutos y de todo corazón deseo que seas tan feliz como yo. También agradezco a todas las personas relacionadas con el proyecto CLOSER que me han permitido transmitir un poquito más de mí a otras personas.



X